629.675 €
PRECIO MEDIO DE LA VIVIENDA
6.139 €
PRECIO MEDIO POR M2
1.688
VIVIENDAS VENDIDAS EN EL AÑO 2017
Si te interesa comprar un piso en L’Eixample en Barcelona , esta guía te servirá como base para poder tomar una decisión informada. L’Eixample es la zona más popular de toda España a la hora de comprar piso, seguido del Centro de Madrid, el barrio de Salamanca (Madrid) y Sant Martí (Barcelona).
L’Eixample es el distrito cosmopolita por excelencia, con casas en venta de lujo, especialmente en la Dreta de l’Eixample. Es el centro del modernismo y el símbolo del desarrollo industrial de la ciudad condal.
El distrito de l’Eixample nació como fruto de dos necesidades básicas de la Barcelona del siglo XIX: ampliar la ciudad amurallada, que se había quedado sin capacidad de albergar más personas durante el auge industrial; y conectar a Barcelona con los que en entonces eran municipios independientes, como Gràcia, Sarrià- Sant Gervasi, Sants o Sant Martí.
Dividido en seis barrios, todos comparten entre sí el diseño en cuadrícula del trazado de sus calles, tan característico del Eixample barcelonés, pero al mismo tiempo, cada uno cuenta con su propia personalidad.
El atractivo residencial de l’Eixample no es un secreto. Es el eje central que concentra y unifica la vida comercial y turístico de Barcelona.
Si estás considerando en comprar piso en el Eixample de Barcelona, esta guía te ayudará a decidirte y encontrar el barrio que más se acomode a tus necesidades.
L’Eixample es el distrito más demandado de toda España a la hora de buscar una casa.
L’Eixample es probablemente el distrito más completo de toda Barcelona. En sus calles se conjugan zonas residenciales, turísticas, comerciales, áreas verdes y casas en venta para todos los presupuestos.
El Cuadrado de Oro y la ruta del modernismo
El Eixample es la cuna del modernismo catalán con edificios de artistas de la talla de Gaudí, Domènech i Montaner o Puig i Cadafalch. La Casa Batlló, la Pedrera o la Casa Amatller, todas en l’Eixample, son el ejemplo más vibrante de que Barcelona es única.
La Barcelona más cosmopolita
L’Eixample es el distrito de los paseos principales: área de recreo de las clases burguesas de comienzos del siglo XX. El Paseo de Gràcia, la Rambla de Catalunya, el Paseo de Sant Joan o la Plaça Catalunya son aún el epicentro de la versión más cosmopolita de la ciudad condal.
Zona residencial por excelencia
No existe en España otro distrito más demandado para vivir que l’Eixample. Zonas residenciales y tranquilas, con jardines escondidos en los patios de manzana: con colegios, plazas y bares que se erigen como el centro de una vida relajada y agradable.
El distrito de l’Eixample, con sus calles anchas y las islas de edificios de forma octagonal fue diseñado a mediados del siglo XIX por Ildefons Cerdà. Fue construido bajo la presión del auge industrial, con la necesidad de agrandar y modernizar la ciudad.
Coincidiendo con esta etapa de crecimiento se dio el movimiento modernista que ha hecho de la ciudad un hito arquitectónico. Barcelona no sería la misma sin artistas como Gaudí, Domènech i Montaner o Puig i Cadafalch. Su personalidad, su carisma, su manera de ser “única en el mundo” sólo puede entenderse desde la visión de los arquitectos que forjaron el estilo modernista e híper colorido de la Barcelona del siglo XX y XXI.
Algunos de sus barrios, especialmente la Dreta de l’Eixample, es una de las zonas de Barcelona con mayor precio por metro cuadrado a la hora de comprar piso. Paseo de Gràcia, la Avenida Diagonal, la Rambla de Catalunya y la calle Balmes son las calles más caras de l’Eixample.
De igual manera, las calles cercanas al Paseo de Gràcia tienen un precio muy elevado; al igual que, por su valor turístico, las zonas aledañas a la Plaça Catalunya presentan un precio por metro cuadrado bastante más elevado del promedio de Barcelona.
Los datos clave para que te hagas una idea general del tipo de vivienda que puedes encontrar en l’Eixample.
El número de casas vendidas ha aumentado sustancialmente más rápido que el incremento en el precio.
De 2013 a 2017, el incremento en el número de transacciones de compra-venta en L’Eixample fue de 53%: un aumento muy significativo en el número de casas que se han comprado en este distrito.
Sin embargo, el precio medio por m2 en venta ha subido un 24% en el mismo periodo de tiempo. De tal manera que la cantidad de propiedades vendidas ha crecido más rápidamente que la subida en el precio, por lo que es una zona muy interesante para una familia que quiera invertir en esta zona.
En cuanto al precio del alquiler por metro cuadrado en L’Eixample, desde 2010 hasta 2017 ha aumentado un 18%: desde 11.3€ hasta casi 13.5€ por cada metro cuadrado.
Este dato es consistente con el aumento en el precio de los alquileres en Barcelona en los últimos 7 años, que oscila entre un incremento del 15% hasta el 25% dependiendo de la zona y el barrio.
Los datos clave para que te hagas una idea general del tipo de vivienda que puedes encontrar en este barrio.
El precio medio por metro cuadrado de los pisos en venta en el Eixample se sitúa entre 4000€ y 6000€.
El ser un distrito tan demandado a la hora de vivir conlleva una subida en el precio del metro cuadrado respecto a otras zonas de la ciudad. Una gran cantidad de viviendas en venta del Eixample tiene un precio por metro cuadrado de entre 4000€ y 6000€.
Aunque más del 50% de los pisos en venta de este distrito tienen entre 40 y 90 metros cuadrados de tamaño, hay una gran mayoría de propiedades en venta por encima de los 100m2, encareciendo así el precio total del inmueble.
Comprueba el perfil de habitantes de la zona según sus características demográficas.
119.3/100
RENTA PER CAPITA
18.7 %
Nº EXTRANJEROS
40.2 %
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
64 %
FAMILIAS
Dentro de las zonas de L’Eixample, el barrio de La Dreta de L’Eixample es el que tiene un nivel de renta más alto (165.8; Bcn=100)
Significativamente más alto no sólo que los demás barrios de l’Eixample sino incluso comparado a otros distritos.
En el extremo opuesto, el barrio con un nivel de renta más baja de l’Eixample es La Sagrada Familia, con 95.8 puntos, en comparación a la media de Barcelona (100): es más baja que el promedio de toda la ciudad.
En la misma línea, el barrio de Sant Antoni (98.6%) cuenta con un nivel de renta familiar más baja que la media de Barcelona, mientras que La Nova Esquerra de l’Eixample (103.8%) y El Fort Pienc (104.8%) superan ligeramente la media de la ciudad.
Por otra parte, con unos datos que se acercan más a la Dreta de L’Eixample, el segundo barrio con un nivel de renta familiar más alta del distrito de L’Eixample es L’Antiga Esquerra de L’Eixample con 128.9%, una cifra considerablemente más alta a la de la media de Barcelona.
En cualquier caso, L’Eixample es una zona céntrica y excelentemente comunicada con toda Barcelona, y todos sus barrios son unas excelentes opciones para vivir.
Por ello, comprar casa en cualquiera de los barrios de L’Eixample es una buena inversión, especialmente para aquellos que disfrutan de una tranquila vida en zonas residenciales pero en el centro de la ciudad.
El distrito de L’Eixample es quizás el más completo de toda Barcelona a la hora de ofrecer distintos servicios, tanto como para residentes como para turistas. Buena oferta de colegios y centros sanitarios, aunque pocas áreas verdes en comparación a otros distritos de la ciudad.
64 COLEGIOS
6 BIBLIOTECAS
12 CENTROS DE SALUD
2 COMISARÍAS
1.9M2/Hab ZONAS VERDES
4 LÍNEAS METRO L1/L2/L4/L5
VARIAS LÍNEAS BUS
El precio del metro cuadrado en L’Eixample varía sustancialmente de barrio a barrio.
Consistente con el mayor nivel en el índice de renta familiar, la Dreta de L’Eixample es el barrio con un mayor precio por metro cuadrado.
Sin embargo, el barrio con menor precio por metro cuadrado de L’Eixample es El Fort Pienc, a pesar de que no es el que posee un menor índice de renta familiar del distrito -es Sant Antoni-. Esta variación puede deberse a la céntrica ubicación y excelentes conexiones de Sant Antoni, y su cercanía con Ciutat Vella y El Poble Sec, además de ser uno de los barrios de moda.
En este contexto, se repite también un patrón que se observa en el índice de renta familiar por barrios: la Dreta de L’Eixample está muy por encima en el precio por metro cuadrado, seguido de lejos de la Antiga Esquerra de l’Eixample; e incluso más lejos, los otro cuatro barrios del distrito.
En este caso, La Nova Esquerra de L’Eixample y Sant Antoni son los dos barrios que se encuentran en la mitad, mientras que La Sagrada Familia y El Fort Pienc son los dos barrios más baratos para comprar casa en L’Eixample.
El distrito de L’Eixample tiene una arquitectura singular entre sus barrios, con una similitud entre sus anchas calles y sus clásicos edificios con islas interiores. Y sin embargo, cada barrio tiene su propia personalidad y sus características únicas.
Uno de los distritos más icónicos de Barcelona y de España. De hecho, L’Eixample es el distrito más buscado por los internautas para vivir en toda España, por delante del centro de Madrid y del barrio de Salamanca, también en Madrid.
Por ello, cada barrio cuenta con unas características similares en relación a la calidad de los servicios, a una amplia oferta gastronómica y de ocio, y a la céntrica ubicación; por lo que todo dependerá del gusto y la personalidad del comprador para elegir su barrio favorito para comprar casa en l’Eixample.
Se encuentra en el centro de Barcelona. Comienza en Plaça Catalunya y abarca las zonas más exclusivas de l’Eixample: el Passeig de Gràcia divide la Dreta de l’Eixample con Eixample Esquerra.
Muy alta calidad de vida, viviendas de lujo, todos los servicios. Excelente seguridad, ubicación y conexiones.
Altos precios de las viviendas y de los servicios. Ausencia de parkings.
El crecimiento natural de la ciudad, en plena expansión durante el auge industrial, llevó a este barrio a convertirse en un eje vertebrador de la vida barcelonesa.
Buena ubicación, ambiente abierto y cosmopolita, y buena oferta de servicios.
En algunas zonas, el tráfico puede llegar a ser caótico durante el día.
Un antiguo barrio de clase obrera, la vida de esta zona actualmente venida a más se vertebra alrededor de la impresionante basílica de Gaudí y el turismo que atrae.
Buenos servicios, buenas comunicaciones, un próspero sector comercial y un tranquilo carácter residencial.
Por zonas, un turismo masivo. Por otras, al caer la noche, casi desértica (el área colindante con Horta).